No hace mucho que el CEO de McDonald’s, Jim Skinner, tuvo que defender el uso de Ronald McDonald como reclamo publicitario después de que se demostrara que su comida no era adecuada para los niños. Ahora, la compañía de comida rápida se ha tenido que enfrentar a otra crisis de relaciones públicas, pero esta vez la amenaza viene de fuera.
El fin de semana pasado empezó a circular en Twitter una fotografía, que ya ha sido borrada, en la que se mostraba un cartel con el logo de McDonald’s pegado en una ventada de un restaurante. En él, se podía leer que los afroamericanos deberían pagar 1,50 dólares extra como “una medida de seguridad debida en parte a una cadena de robos”. Además, en el cartel podía verse un número de teléfono que correspondía a KFC.
La fotografía se hizo viral muy rápidamente y se convirtió en trending topic bajo el hashtag #seriouslymcdonalds, bajo el que se acumulaban cientos de comentarios acalorados de usuarios sorprendidos.
Ya se ha demostrado que el cartel es falso, no sólo porque el teléfono corresponde a otra empresa de comida rápida, sino porque una compañía de semejante calibre y con una base de consumidores tan variada no haría algo así. Pero la gente cree lo que quiere y todavía se suceden los comentarios en Twitter criticando la actitud de McDonald’s.
Según ha publicado Yahoo!, la fotografía ya apareció en un blog anti-McDonald’s el año pasado. Todavía no está claro el interés en volver a difundir esta fotografía ni cómo se logró que tantas personas cayeran en la trampa. Pero lo que sí está claro es que el departamento de relaciones públicas de McDonald’s va a tener que dedicar mucho tiempo y esfuerzo a intentar salir de esta crisis.
http://www.marketingdirecto.com/actualidad/social-media-marketing/una-foto-falsa-en-twitter-desencadena-una-crisis-de-relaciones-publicas-en-mcdonald%E2%80%99s/
No hay comentarios:
Publicar un comentario